OBJETIVOS.
A) Formar profesionales altamente cualificados y ciudadanos responsables, capaces de atender a las necesidades de todos los aspectos de la actividad humana, ofreciéndoles cualificaciones que estén a la altura de los tiempos modernos, comprendida la capacitación profesional, en las que se combinen los conocimientos teóricos y prácticos de alto nivel mediante programas que estén constantemente adaptados a las necesidades presentes y futuras de la sociedad.
B) Contribuir a proteger y consolidar los valores de la sociedad, velando por inculcar los valores en que reposa la ciudadanía democrática y proporcionando perspectivas críticas y objetivas a fin de propiciar el debate sobre las opciones estratégicas y el fortalecimiento de enfoques humanistas.
C) No admitir, en el acceso a los Masters Internacionales por Internet ninguna discriminación fundada en la raza, el sexo, el idioma, la religión o en consideraciones económicas, culturales o sociales, ni en incapacidades físicas.
D) Facilitar activamente el acceso a los Masters a los miembros de algunos grupos específicos, como los pueblos indígenas, las minorías culturales y lingüísticas, de grupos desfavorecidos, de pueblos que viven en situación de ocupación y personas que sufren discapacidades, puesto que esos grupos, tanto colectiva como individualmente, pueden poseer experiencias y talentos que podrían ser muy valiosos para el desarrollo de las sociedades y naciones.
SISTEMÁTICA DE TRABAJO (Lea atentamente).
- Cada Master consta de cuatro (4) bloques de estudio y acceso a una página web privada con abundante material de consulta en video, el cual se envía conjuntamente con el bloque 2.
- Cada bloque consta de 9 a 12 módulos de estudio y 3 a 7 módulos complementarios. Además, tienen libre acceso a una página, donde pueden consultar gran cantidad de material audiovisual (videos) relacionado con su Master.
- Dada la abundancia de material, éste se envìa en formato PDF, y comprimido en archivos WINRAR (igual que WINZIP). Para abrirlos se requiere descargar el programa gratuito descompresor de archivos siguiente:
https://www.winrar.es/descargas . Y un lector gratuito de archivos PDF:
https://get.adobe.com/es/reader/
- Nuestro sistema consiste, según el modelo americano-germano, en enseñanza a distancia por internet, a través del correo electrónico.Es decir, usted no depende de horarios fijos, pudiendo adaptar el estudio a su ritmo y posibilidades.
- En el primer bloque recibirán las instrucciones para el estudio y la designación de un Tutor o Tutora para resolver las consultas que deseen formular.
- Con el bloque 2 recibirá el enlace de acceso a la página de materiales en video (denominado bloque 5).
- Dentro del el bloque nº 4, recibirán un archivo con la evaluación general que deben responder y los lineamientos, temáticas posibles a elegir y las orientaciones para efectuar el trabajo final de grado.
- La evaluación consta de 20 a 30 preguntas en base a diversos textos relacionados con la materia, que el participante deberá comentar en base a sus propios criterios. Dichos comentarios serán ponderados a fin de evaluar el grado de madurez adquirida en el conocimiento de la materia.
- Ejemplo de pregunta de evaluación: “A partir de la forma en que la realidad del mundo externo está internalizada en nuestro mundo interno, desde este correlato interno, consciente e inconsciente, construimos nuestro modelo de cuerpo, explicamos las huellas en él y desarrollamos nuestras hipótesis. En otras palabras, construimos una explicación acerca de nosotros mismos y de la realidad que nos rodea ”. Lea esta frase y analícela; después escriba sus personales comentarios acerca de la misma, en no más de veinte (20) líneas.
- El trabajo final de grado versará sobre un tema que le será sugerido, en relación a la materia, y deberá ser desarrollado en un mínimo de 30 hojas carta y un máximo de 50.No obstante, usted podrá proponer otro tema relacionado con las materias de estudio.
- Ejemplo de trabajo final de grado sugerido: TRABAJO FINAL DE GRADO.- Debe desarrollarlo bajo el tema “ La gobernabilidad democrática como producto de la participación ciudadana”, y plantearlo en no menos de 30 páginas ni más de 50. Su trabajo debe estar presentado en letra arial, 12 puntos, a 1,5 espacios, tamaño carta. Este trabajo debe ser enviado, en formato Word o PDF, junto con la evaluación única integral.
- Recibirá los materiales, instrucciones de estudio, designación de tutor/a, evaluación integral única e instrucciones para su trabajo final de su diplomado en un plazo máximo de diez días laborables, en su correo electrónico, una vez recibida su inscripción.
- Las evaluaciones y trabajo final se contestan, por los tutores, en un plazo no superior a los siete dias laborables, en función de la carga de trabajo .
- Dispondrán de hasta 240 dias laborables para el envío de su evaluación y trabajo final de grado. Si lo precisan, podrán solicitar una prórroga de hasta 120 dias más. Si terminan la evaluación y el trabajo antes, pueden enviarlos cuando estén listos.
Los Masters Internacionales por Internet constituyen una iniciativa desarrollada conjuntamente por un importante grupo de organizaciones de alcance internacional, comprometidas a ofrecer capacitación de calidad a quienes necesiten mejorar la especialización en su propio campo o introducirse en otras áreas de conocimiento. Para inscribirse en los mismos deberá ser Licenciado Universitario en cualquier área, oficial de la FAN, Técnico Superior Universitario o, excepcionalmente, poseer una amplia experiencia profesional en el área del master a cursar.Al finalizar los estudios le será solicitada la documentación correspondiente.
Las Instituciones promotoras de los Masters Internacionales por Internet, estamos firmemente convencidas de que la educación es uno de los pilares fundamentales de los derechos humanos, la democracia, el desarrollo sostenible y la paz, por lo que deberá ser accesible para todos a lo largo de toda la vida.
Conscientes de los altos precios que la educación implica en estos ámbitos, y de acuerdo con el carácter no lucrativo de las instituciones que avalan y promueven estas maestrías, los valores de las mismas se han llevado hasta los límites más asequibles posibles, de forma que permitan el acceso a personas de limitados recursos, estando becados, hasta nuevo aviso.
Constituyendo los copatrocinantes de los Másters Internacionales por Internet un conjunto heterogéneo de organizaciones, radicadas en diversos países, y aun cuando su alcance es internacional, los títulos propios de Máster expedidos lo son desde España, bajo la coordinación y responsabilidad del Instituto Internacional de Estudios Globales para el Desarrollo Humano.
Ya sea por la necesidad de los titulados universitarios de un mayor grado de especialización que les permita incrementar sus posibilidades de inserción laboral, o por la exigencia de los avances científicos y tecnológicos, que obligan a muchos profesionales a reciclarse y completar continuamente su formación, lo cierto es que la evolución del entorno socioeconómico y el incremento de la competitividad en el mercado laboral ha impulsado en los últimos años la demanda y la oferta de este tipo de enseñanzas especializadas.
Una de las claves de este éxito radica en la amplia flexibilidad y autonomía de la que disponen estas titulaciones, ya que, al estar desprovistas de los rígidos moldes de los títulos oficiales, pueden responder de manera inmediata a las necesidades de formación o especialización que se requieren en cada momento, ofreciendo un gran abanico de alternativas formativas a un amplio perfil de estudiantes o profesionales.
La actividad de los masters Internacionales por Internet está aprobada por la Sección 932.2 del Ministerio de Economía (Enseñanza superior no reglada) y supervisada por el Ministerio de Sanidad y Consumo de España (Decreto 84/2004 de 13 de Mayo (Enseñanza General). Los títulos pueden ser legalizados internacionalmente con la Apostilla de la Haya o Legalización Consular con el fin de ser legitimados y utilizados en los países signatarios del Convenio de la Haya.
La enseñanza ofrecida es enseñanza a distancia por internet. En una educación a distancia no existe la obligación de asistir a las instalaciones del centro que lo imparte. El material para hacer el curso lo recibes directamente y puedes organizar tu manera de estudiar, horarios y demás.
La duración de las maestrías presenciales puede ser hasta de dos años, porque se divide el nº de horas entre los dias que se asiste a clase que, como usted sabe, no son todos.
Nuestros Masters certifican 725 horas, que es el resultado de una dedicación media de unas tres horas diarias al estudio, equivalentes a los 240 dias de que en principio dispone para su evaluación. Es decir, comparadas con las presenciales podríamos calificarlas como intensivas. Además, si usted requiere más tiempo dispondrá de las oportunas prórrogas, de forma que si no dedica al estudio la media indicada, en efecto, puede llegar a tardar mucho más en terminarla; depende de usted.
CARACTERÍSTICAS DE LOS TÍTULOS PROPIOS
Los títulos emitidos son títulos propios, englobados en el capítulo de enseñanzas no regladas. La Formación no reglada incluye cursos y programas complementarios de la educación reglada destinados, principalmente, a la capacitación y mejoramiento profesional de las personas y a mejorar su posicionamiento en el mercado de trabajo. Implican una mayor empleabilidad que la sola posesión de un título de grado. Los títulos propios son plenamente válidos, pero no facultan para acceso a doctorado.
Con la entrada en vigor del Plan Bolonia y la publicación en España de los Reales Decretos y Orden Ministerial que regulan las enseñanzas de grado, postgrado, y expedición de títulos universitarios de Máster y Doctor se hace necesario diferenciar los Programas Universitarios u Oficiales de los Programas Privados conducentes a Títulos Propios.La principal diferencia radica en que los Programas Oficiales sólo pueden ser impartidos por universidades, estando dirigidos fundamentalmente a la docencia e investigación, permitiendo la posibilidad de acceder a un doctorado a través de ellos.Mientras tanto los Títulos Propios pueden ser impartidos tanto por universidades como entidades educativas y van dirigidos a adaptarse mejor a las necesidades del profesional que desea ampliar su formación de cara, por ejemplo, a un ascenso o a una mejora de su carrera profesional.
El perfil del alumnado de ambos Programas es por tanto distinto, mientras que en el caso de los Programas Oficiales el alumnado está compuesto por jóvenes universitarios que desean continuar con su formación en la universidad de cara a la obtención de un doctorado o a dedicarse a la investigación o la docencia, en el caso del alumnado de los Títulos Propios es el perfil del profesional que necesita un programa compatible con su actividad laboral tanto en horario como en contenido. Se puede por tanto decir que el alumnado tipo de los Títulos Propios es aquel profesional que ya se encuentra trabajando y que desea adquirir un Programa, bien de Pregrado o Postgrado, para mejorar en su carrera profesional o conseguir un mejor puesto laboral, o bien el de aquel alumno que se encuentra buscando empleo y que desea completar su currículum con objeto de acceder a una mejor oferta de empleo.Los mencionados programas formativos privados son ampliamente valorados por las empresas en sus procesos de selección, por incluir enseñanzas de contenidos y materias muy en línea con las necesidades más demandadas por el actual mercado laboral. La realización de un programa privado va a permitir a los alumnos especializarse en un área del conocimiento concreto, dando así un valor añadido tanto a su perfil académico, el cual va a ser complementado, como a su perfil profesional, que va a quedar claramente más definido.
Coexistencia entre Postgrado Oficiales y Postgrados Propios.
El Plan Bolonia permite la organización e impartición de Titulos propios por parte de las Entidades Educativas Privadas y Universidades, por lo que los Programas Oficiales y los Programas Privados conviven en armonía en el EEES. Las necesidades e inquietudes de los alumnos serán quienes les hagan decantarse por unos u otros programas formativos de postgrado, pues lejos de pisarse terreno, la Oferta de Pregrados y Postgrados Públicos y Privados se complementa satisfaciendo diferentes necesidades: Los primeros ofrecen continuidad a los estudios de grado, permitiendo una especialización académica. Los segundos, seguirán siendo demandados por profesionales en activo, que desean ampliar conocimientos en su área profesional.
Diferencia entre Máster Oficial y un Título Propio
Los Títulos Oficiales solamente pueden ser organizados por Universidades, públicas o privadas, y requieren su Acreditación por la ANECA (Agencia Nacional de Acreditación). La titulación correspondiente a estos Títulos la emite el Ministerio de Educación. Los títulos propios pueden ser organizados por Universidades, públicas o privadas o por otras entidades: Asociaciones, Academias, Centros de Formación, Fundaciones, Empresas,… y NO pueden ser Acreditados por la ANECA. Su “acreditación” o “reconocimiento” suele ser de tipo social: aprecio público de su calidad o acreditación por otras entidades. La titulación correspondiente a estos Títulos NO la emite el Ministerio de Educación, sino la entidad organizadora, con el correspondiente registro, y legalización si corresponde.
También entre Títulos Propios y Títulos Oficiales existen diferencias en los accesos que tendrían unos y otros, ya que los Títulos Oficiales conceden puntos en las oposiciones o concursos de la Administración Pública como postgrado, mientras que los Títulos Propios puntúan como Formación Continua, aunque esto puede variar según la baremación de cada concurso u oposición, pero siempre será menor en los Títulos Propios. Los Títulos Oficiales están reconocidos en todo el territorio de la Unión Europea. En el ámbito de la empresa privada los dos son igual de válidos.